mosquito

Pelente
te cuida de los

mosquitos

prevencion_mosquito_miraEl mosquito es el insecto mas peligroso para el ser humano por las enfermedades que transmite a través de la picadura, en especial el Aedes Aegypti.

Como transmiten enfermedades? Pica a una persona enferma, y luego al picar a una sana, le transmite la enfermedad. La transmisión NO es directamente de una persona a otra.

prevencion_atencionLA PRINCIPAL PREVENCIÓN:

Todo el año, eliminar los criaderos, o sea todos y cada uno de los recipientes que puedan contener agua acumulada en el interior y el exterior de las casas.

SIN AGUA, EL MOSQUITO NO VIVE.

PREVENCIÓN SEGÚN LA ESTACIÓN DEL AÑO

Para poder combatir y prevenir al mosquito Aedes Aegypti y las enfermedades que el mismo puede contagiar, es necesario que TODOS sigamos éstos pasos de prevención primaria con el objetivo de evitar su reproducción y propagación.

Leelos atentamente y colaborá !

prevencion_01verano PREVENCIÓN EN VERANO

– Eliminación diaria de todo tipo de criaderos donde se pueda acumular agua. 
Atención: el mosquito vive en casas y alrededores, en lugares frescos y tranquilos.
– Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa cada 3 horas.
– No exponerse en los segmentos horarios de mayor actividad del mosquito, a la mañana temprano y al caer la tarde.
– Si usa protector solar, aplique repelente sobre el protector.
– Utilice mangas y pantalones largos.
– Instale mosquiteros en su vivienda y utilice espirales o tabletas repelentes en su domicilio.
– Si viaja a países con Dengue, a su regreso efectúe un control médico preventivo.
NO SE AUTOMEDIQUE.

prevencion_02primavera PREVENCIÓN EN PRIMAVERA

– Impedir la presencia del mosquito en los recipientes y objetos donde se acumula agua, ya sea en la vivienda o su entorno.
– Usar repelentes sobre la piel expuesta y la ropa cada 6 horas.
– Evitar arrojar recipientes o basura en patios, terrazas, calles o baldíos donde se pueda acumular agua.
– Mantener los jardines y patios limpios y destapar los desagües de lluvia de los techos y aires acondicionados. 
– Evitar la acumulación en floreros o portamacetas.
– Enterrar o eliminar recipientes inservibles, como latas, llantas y demás objetos que puedan acumular agua.
– Si los recipientes no pueden ser eliminados, evite acumulación de agua tapándolos o dándolos vuelta.

prevencion_03inviernoPREVENCIÓN EN OTOÑO / INVIERNO

– En Otoño e Invierno es fundamental descacharrar y eliminar criaderos donde se produce acumulación de agua, tal como realizamos en Primavera y Verano.
– Mantener limpias o vacías las piletas de natación fuera de temporada.
– Las hembras de mosquitos depositan sus huevos en diferentes recipientes. Cuando las temperaturas son bajas o la humedad no es óptima para nacer (primavera y verano), estos huevos pueden sobrevivir mas de 7 meses en estado latente. Cuando las temperaturas vuelven a ser las adecuadas, nace el mosquito
– No hay que descuidarse en estas épocas del año, ya que evitar la acumulación de aguas en diferentes objetos, es vital para reducir la posibilidad del ciclo del vida del mosquito.

Dengue

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que puede picar a cualquier hora del día y de la noche. La enfermedad es estacional, y se manifiesta durante los meses cálidos. En Argentina el dengue se produce en los meses de calor, generalmente de noviembre a mayo.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se transmite directamente de una persona a otra, ni a través de objetos, ni de la leche materna.
No hay un tratamiento específico para la enfermedad, solo se realiza tratamiento de los síntomas. Por eso es importante, ante la sospecha, concurrir al Centro de Salud, donde le indicarán al paciente las medidas adecuadas a cada caso.

Prevenir el Dengue

La clave es atacar los focos de reproducción de los mosquitos, eliminando y limpiando los potenciales criaderos de mosquitos:
Algunos de los síntomas del Dengue son: la repentina aparición de fiebre alta, debilidad, sensibilidad y picazón en la piel, dolor en las articulaciones y músculos, nauseas y dolor de cabeza.